• BERNARDIN

    1925

    1925

    Andrés Bernardín crea la empresa que fabricó la primera cosechadora.

  • FABRICACIÓN

    1925/1927

    1925/1927

    Inicia la fabricación en forma artesanal de las primeras unidades.

  • BERNARDÍN Y CÍA. S.R.L

    1927

    1927

    Forma la sociedad BERNARDÍN Y CÍA. S.R.L e inicia la construcción de la primera planta industrial.

  • COSECHADORA DE ARRASTRE

    1929/30

    1929/30

    Se agregan nuevos integrantes a la sociedad BERNARDÍN Y CÍA. S.R.L y se inicia la fabricación de cosechadoras con ruedas de hierro y tracción a sangre.

  • COSECHADORA AUTOMOTRIZ

    1934/37

    1934/37

    Primera cosechadora automotriz con llantas de hierro.

  • NUEVA COSECHADORA AUTOMOTRIZ

    1938/43

    1938/43

    Primera cosechadora automotriz con ruedas de goma. Máquina que permitió a los agricultores desplazarse por las rutas del país.

  • SE DISUELVE BERNARDÍN Y CÍA S.R.L

    1943/47

    1943/47

    La segunda guerra mundial en el año 1939 hace que no entren materiales importados.
    Se disuelve la sociedad BERNARDÍN Y CÍA S.R.L quedando solamente Don Andrés Bernardín dedicándose a la reforma de cosechadoras de arrastre en automotrices.

  • COSECHADORA AUTOMOTRIZ LIVIANA

    1947

    1947

    Termina la guerra, se forma la nueva sociedad COSECHADORAS BERNARDIN S.R.L y se inicia la fabricación del nuevo modelo C-47.

  • EXPANSIÓN DE LA SOCIEDAD

    1949

    1949

    Se agregan nuevos integrantes a la sociedad COSECHADORAS BERNARDIN S.R.L

  • EXPANSIÓN DE MERCADOS

    1949/51

    1949/51

    Se inicia la fabricación de dos nuevas cosechadoras automotrices, los modelos M-9.K y C.R-9

  • JUNTADORA DESCHALADORA DE MAÍZ

    1952

    1952

    Se inicia la fabricación de la C-52 y la primer juntadora-deschaladora de Maíz.

  • NUEVO MODELO DE COSECHADORA

    1953

    1953

    Se comienza a fabricar el modelo M-11 con toda su línea de accesorios, ante la diversifación de cereales.

  • TOLVAS PARA TRABAJO A GRANEL

    1956

    1956

    Se amplía la sociedad COSECHADORAS BERNARDÍN S.R.L sumano 17 nuevos integrantes. Se inicia la fabricación de tolvas para trabajo a granel.

  • NUEVOS PRODUCTOS

    1958

    1958

    Cosechadoras BERNARDÍN S.R.L se transforma en BERNARDÍN S.R.I.C y F. Inicia la fabricación de la D-58, primer decapotadora de maní.

  • NUEVO MODELO DE COSECHADORA AUTROMOTRIZ

    1959

    1959

    Se inicia la fabricación de la cosechadora de arrastre P-59, aplicable a la toma de fuerza de tractor y la M-15 nuevo modelo de la cosechadora automotriz.

  • NUEVA COSECHADORA ML-60

    1960

    1960

    Comienza la fabricación de la cosechadora automotriz ML-60.

  • EXPANSIÓN Y FABRICACIÓN DE NUEVAS MÁQUINAS

    1961

    1961

    BERNARDIN S.R.I.C y F. cotiza acciones en el Mercado de valores de Bolsa y Comercio de Buenos Aires y ortas de país.
    Fabricación de la primera Hileadora modelo S.H.61 aplicable a toma de fuerza del tractor.

  • COSECHADORA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA A NIVEL PAÍS

    1964

    1964

    Inicia la producción de una nueva máquina automotriz totalmente estampada y compacta denominada M-17.

  • MAGNUM Y FERTILIZADORAS SUSPENDIDAS

    1967

    1967

    Inicia la fabricación del desparramador de paja y plataforma de 6′ (pies) para recolector. También se comienza a fabricar la motozorra modelo A-40.

  • NUEVO MODELO DE MOTOZORRA

    1968

    1968

    Se comienza a fabricar la motozorra modelo A-60, la cual duplica la capacidad de carga del modelo anterior llegando a cargar hasta 1000kg.

  • LÍNEA DE ACC. PARA MOTOZORRAS

    1969

    1969

    Bernardín inicia la fabricación de Accesorios para motozorra como tangue de riego, cortadora de césped, barredora, aspiradora, trituradora y acoplado para motozorra A-40.

  • BERNARDIN EMPIEZA A EXPORTAR

    1970

    1970

    Se empieza a fabricar la primera plataforma especial para soja. Se comienza a exportar la cosechadora M-17 a Brasil y luego a todo sudamérica.

  • EXPANSIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS

    1974

    1974

    BERNARDIN S.A.I.C y F. adquiere Boffelli S.A ampliando sus plantas y dando el primer paso en sus planes de expansión. Nuevo modelo M-19 con grandes avances tecnológicos y fabricación del triturador de paja.

  • EXPANSIÓN Y AVANCES TECNOLÓGICOS

    1975

    1974

    BERNARDIN S.A.I.C y F. adquiere Boffelli S.A ampliando sus plantas y dando el primer paso en sus planes de expansión. Nuevo modelo M-19 con grandes avances tecnológicos y fabricación del triturador de paja.

  • NUEVO MODELO PARA APLICAR TDF DEL TRACTOR

    1977

    1977

    Se inicia la fabricación del nuevo modelo TF-50 de cosechadora de arrastre.

  • COSECHADRORA AUTOMOTRIZ REVOLUCIONARIA EN ARGENTINA

    1978

    1978

    Inician los experimentos sobre el nuevo modelo que se denominará M-21.

  • PRUEBA DE NUEVOS IMPLEMENTOS

    1979

    1979

    Se prueba la M-21 con el equipo maicero de 7 surcos marca Mainero con pleno éxito.

  • RECESIÓN DEL MERCADO

    1980

    1980

    La inflación del país lleva a Bernardín a presentarse en Concurso Comercial Preventivo.

  • ACTUALIZACIÓN DE VIEJOS MODELOS

    1981

    1981

    Inician la experimentación sobre dos nuevos modelos de M-20 y M-21.

  • INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA

    1982

    1982

    La M-21 incorpora adelantos, aire acondicionado, plataforma de corte con cuchillas articuladas de 21 pies, molinete de tipo retráctil y tolva de gran capacidad.

  • INICIA LA PRODUCCIÓN DE PULVERIZADORAS

    1983

    1983

    Se incorpora un nuevo modelo, la M-23H, que cuenta con transmisión hidrostática. Se ingresa al campo de la pulverización agrícola. Pulverizadoras de arrastre y montadas sobre los tres puntos del tractor, nace la pulverizadora automotriz PA-2.5

  • NUEVOS PRODUCTOS

    1990

    1990

    Comienza la producción de carros tolveros autodescargables, modelo CG-15 y el prototipo de un modelo denominado M-25.

  • REAPERTURA

    1997

    1997

    En 1997 Bernardín reingresa al mercado con un nuevo modelo llamado M-24A, bajo propiedad de la firma AGROINDUSTRIAL SAN VICENTE S.A. En 1999 junto a otra pionera, la firma ALFATERRA S.R.L desarrollan y producen tractores articulados, con motores Volvo.

  • SE COMIENZA A FABRICAR LA M2000 FUTURA

    1998

    1998

    Comienza la fabricación de una cosechadora para competir en el mercado de las grandes máquinas de avanzada. La M-2000 Futura.

  • COSECHADORAS M2120 Y M2160

    2002

    2002

    Se incorporan dos nuevos modelos, las cosechadoras M-2120 y M-2160.

  • BERNARDÍN VENEZUELA

    2010

    2010

    Se abre Bernardín Venezuela C.A en pos de desarrollar el mercado venezolano con la participación directa de la empresa.

  • PROCESADORA DE ALIMENTOS

    2013

    2010

    Comienza la fabricación de procesadoras de alimentos de diferentes capacidades.

  • FERTILIZADORAS AUTOPROPULSADAS

    2014

    2014

    Inicia la producción de la primera fertilizadora autopropulsada Bernardín.

  • MAGNUM Y FERTILIZADORAS SUSPENDIDAS

    2015

    2015

    Inicia la fabricación de la Magnum, primera fertilizadora de arrastre. Comienza la fabricación de las fertilizadoras suspendidas.

  • CHIPEADORAS Y DESMALEZADORAS

    2015

    2015

    Se incursiona en nuevos mercados como municipios y comunas con la nueva línea vial conformada principalmente por chipeadoras y desmalezadoras.

  • SECADORAS AGREX.

    2016

    2016

    Se incorpora una nueva máquina, la Secadora de Cereales Agrex.

  • BERNARDIN POLAND.

    2016

    2016

    Expansión de mercados, nueva planta industrial, en Polonia.

  • QUANTUM

    2017

    2017

    Comienza la fabricación de la Fertilizadora Quantum, la cual cuenta con capacidad de 10.000 litros, superior a todas las de la línea.

  • FERTILIZADORA VORTEX

    2018

    2018

    Comienza la fabricación de la Fertilizadora Vortex, la cual cuenta con un sistema de corte individual con 2 cilindros hidráulicos independientes.

  • PLANTA BERNARDIN VENEZUELA

    2018

    2018

    Expansión de mercados, nueva planta industrial en Venezuela.

  • FERTILIZADORA XS 3000

    2019

    2019

    Comienza la fabricación de la fertilizadora Magnum XS 3000, la cual cuenta con capacidad de 3000 litros, y se convirtió en la más vendida de la línea.

  • FERTILIZADORA QUASAR 3700

    2020

    2020

    Comienza la fabricación de la fertilizadora Quasar, la cual cuenta con capacidad de 3700 litros, y un nuevo sistema de dosificación.

Nuestra misión

Se edifica sobre sólidos valores corporativos cuyo propósito es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, accionistas y el servicio a la sociedad. Nos esmeramos en el desarrollo humano de nuestro personal y en el trabajo en equipo. Ellos son la clave de nuestro éxito, son el espíritu de la innovación, creatividad y del liderazgo participativo. Nuestra gente es la siembra de nuestra cosecha.

Nuestra Visión

  • Queremos ser líderes en todos los productos que desarrollamos.
  • Queremos ser una empresa inteligente, dinámica y flexible.
  • Queremos estar al servicio de nuestros clientes persiguiendo la calidad total.
  • Queremos ser grandes productores nacionales de maquinaria agrícola.
  • Queremos tener presencia internacional.
  • Queremos estar entre las fábricas más modernas del mundo.

Valores

  • Integración humana.
  • Pertenenecia.
  • Desarrollo.
  • Innovación.
  • Rapidez.
  • Diversificación.
  • Flexibilidad.
  • Liderazgo.
  • Honestidad.
  • Lealtad corporativa.